Hay muchas razones para querer mejorar la imagen de una empresa ante los inversores, pero la principal suele ser aumentar las posibilidades de conseguir capital y financiación para poder llevar a cabo los proyectos del emprendimiento.
Las personas y las empresas que tienen la capacidad de invertir en proyectos externos tienen que evaluar los riesgos con respecto a la oportunidad que se les ofrece, y por eso, cuanto más transparente sea la información, más probabilidades hay que de que depositen capital en las participaciones, o las acciones, de las sociedades mercantiles de nueva creación.
Por eso, también es muy útil para mejorar la imagen ante los inversores externos comenzar el emprendimiento con la compra de sociedades sin deudas, por todas las ventajas que esto ofrece en cuanto a los trámites administrativos, entre otras cosas.
Así que en este artículo vamos a analizar qué se puede hacer para que la imagen de una empresa mejore ante quienes pueden invertir en ella, además de qué aporta en este sentido una sociedad limitada preparada para comprar.
¿Cómo se mejora la imagen de una empresa ante los inversores?
Si la dirección de una empresa comunica con transparencia su modelo de negocio y muestra resultados verificables, los inversores comprenden mejor el riesgo y la oportunidad, porque la claridad sobre los objetivos y las métricas reducen la incertidumbre y con ello la sensación de riesgo.
De esta forma, si el equipo directivo responde rápidamente a las preguntas de los posibles inversores y convoca reuniones periódicas en las que comparecen los responsables de las distintas áreas del emprendimiento, los inversores ven una mayor responsabilidad en la gestión y entonces valoran la posibilidad de depositar capital para apoyar el crecimiento de la empresa.
Por eso, una política de gobierno empresarial que muestre que se tienen criterios de supervisión independientes y normas claras para la rendición de cuentas, mejora la percepción institucional y contribuye a que los socios externos evalúen la compañía desde parámetros que son comparables a los de otras oportunidades de inversión.
Teniendo en cuenta esto, también es muy útil el incluir indicadores ambientales y sociales dentro de los reportes financieros, y explicar la metodología de cálculo que se lleva a cabo para lograrlos, ya que las empresas que ofrecen señales prácticas sobre la gestión de riesgos y expectativas de sostenibilidad, ofrecen una mayor claridad a futuro para el ojo del inversor.
Como añadido a todo lo que hemos mencionado, cuando la información se acompaña de auditorías internas, o de revisiones externas, la comprobación independiente refuerza la confianza y reduce las dudas sobre la veracidad de las cifras que muestra el negocio, de tal modo que la combinación de datos propios y las verificaciones independientes actúa como una prueba verificable del rigor contable.
¿Por qué utilizar las sociedades preconstruidas para mejorar la imagen de una empresa ante los inversores?
Al comprar una sociedad preconstruida se acelera el inicio de la actividad y se reducen los plazos administrativos, y esa rapidez ofrece a los potenciales inversores un indicio tangible de que la compañía ha completado los trámites básicos de obtención de NIF y la inscripción registral, haciendo más fácil la verificación documental por parte de los inversores antes de depositar capital.
Y es que el traspaso de empresas con antigüedad acorta el tiempo hasta la emisión de facturas y la apertura de las relaciones comerciales y bancarias, de modo que la empresa puede presentar comprobantes de sus operaciones en menos tiempo que si comenzara desde cero y así, el inversor dispone de evidencias prácticas para valorar la capacidad de ejecución del negocio.
Además, puesto que la adquisición se formaliza mediante escritura pública y se ajusta a la normativa mercantil, el proceso incorpora todos los salvaguardias legales que el comprador puede acreditar ante terceros, para eliminar las incertidumbres legales que afectan la valoración por parte del capital externo.
De hecho, explicar con detalle las comprobaciones previas que se han realizado al adquirir la sociedad y describir las medidas de cumplimiento implementadas, muestra el nivel de diligencia del equipo directivo, y esa explicación ayuda a los analistas financieros a entender cuál es la exposición a los posibles riesgos y cuál sería el plan para su mitigación.
¿Qué imagen tiene una sociedad preconstituida frente al sector público y cómo ayuda esto a conseguir financiación externa?
Por otra parte, no nos podemos olvidar del sector público, ya que aunque estemos hablando de la inversión de terceros, al final, lo que se quiere es conseguir capital para utilizarlo en el crecimiento de la empresa.
Con respecto a esto, hay que decir que con la adquisición de una sociedad con antigüedad, suele ser más fácil acceder a licitaciones y a subvenciones, ya que el tiempo que lleva formada la empresa suele ser un requisito para ello.
Lo bueno es que una empresa que cuenta con la aprobación del sector público al conseguir algún acuerdo con la Administración del Estado, al mismo tiempo mejora su imagen de cara a los inversores externos, ya sean particulares u otras empresas.
Y es que una empresa que recibe una subvención, o que ha ganado un concurso público, o privado, ya está demostrando que tiene todo en orden legalmente y que se trata de un proyecto serio en el que se puede confiar.
Así que si quieres que te ayudemos a mejorar la imagen de tu empresa para conseguir inversores, o con la compra y venta de una sociedad limitada en España, contacta con nosotros.