Si la venta de sociedades de reciente constitución es muy interesante en España es porque, a pesar de los avances que se han conseguido en cuanto a la constitución de empresas, esta sigue siendo la mejor opción en muchos casos.

La venta de sociedades que se han constituido recientemente es una práctica mercantil con la que los emprendedores y los empresarios pueden comprar sociedades limitadas ya constituidas, de tal forma que pueden iniciar operaciones comerciales de manera inmediata.

Dichas sociedades, se conocen comúnmente como ‘sociedades urgentes’ o ‘sociedades preconstituidas’, y se caracterizan por haber sido constituidas con anterioridad y por emplearse para la compra de sociedades sin historial operativo.

Por eso, en este artículo y como empresa que ofrece servicios de venta de sociedades limitadas y anónimas, queremos responder a las preguntas frecuentes sobre la venta de sociedades de reciente constitución en España.

¿Qué leyes respaldan la venta de sociedades de reciente constitución en España?

La venta de sociedades que se han constituido de forma reciente se sustenta en nuestro país dentro de un marco jurídico que garantiza la legalidad y la transparencia de estas operaciones.

El pilar fundamental de esta regulación es el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, que aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, ya que esta ley es la que establece las disposiciones generales para la constitución, funcionamiento y transmisión de sociedades mercantiles en España.

De hecho, la propia Ley de Sociedades de Capital permite la constitución de sociedades con el propósito de venderlas posteriormente, siempre que se cumplan con las obligaciones legales pertinentes.

Dichas obligaciones, incluyen la inscripción de la sociedad en el ‘Registro Mercantil’, la obtención del ‘Código de Identificación Fiscal’ y el cumplimiento de las normativas fiscales y laborales que les sean aplicables según el tipo de sociedad.

Por supuesto, la venta y transmisión de las participaciones sociales, o las acciones de estas sociedades se realiza mediante escritura pública ante notario, por lo que se puede tener una total seguridad jurídica con respecto a la operación.

Hay que mencionar que la Ley 5/2021, de 12 de abril, introduce algunas modificaciones al texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, las cuales están centradas en el fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.

Además, la Ley 11/2023 regula la interconexión del Registro Mercantil con otros registros europeos, yendo un paso más allá en la transparencia y el control en las operaciones societarias, la cual también introduce nuevas prohibiciones para ser administrador en una sociedad de capital, reforzando así la confianza en el sistema mercantil español.

¿En qué casos es recomendable recurrir a la venta de sociedades de reciente constitución?

La venta de sociedades de reciente constitución es una práctica que puede ser especialmente beneficiosa en todas aquellas situaciones donde se quiera iniciar actividades empresariales de manera inmediata.

Al adquirir una sociedad ya constituida, el empresario obtiene una sociedad mercantil totalmente operativa sin la necesidad de atravesar los trámites administrativos que implica la creación de una nueva sociedad.

Pero demás de la mencionada rapidez en la disponibilidad de la entidad legal, otra ventaja importante es la protección de los activos personales del empresario, puesto que al operar bajo una sociedad de responsabilidad limitada, las obligaciones y deudas de la empresa no afectan directamente el patrimonio personal del propietario.

Por otra parte, hay que mencionar que en muchos casos, las entidades bancarias pueden restringir inicialmente la retirada de fondos hasta que el nuevo nombramiento esté inscrito en el Registro Mercantil, un proceso que suele completarse en un plazo de entre 2 y 12 días.

Sin embargo, una una sociedad ya constituida cuenta con una cuenta bancaria totalmente activa y operativa, en la que se puede comenzar a trabajar y la que también se transfiere con el traspaso de empresas con antigüedad.

¿Cómo comprar una sociedad de reciente constitución con todas las garantías legales?

Para garantizar que la adquisición de una sociedad de reciente constitución en España se efectúe con todas las garantías legales, hay que seguir una serie de pasos que detallaremos a continuación.

El primero de ellos sería por supuesto, el buscar una sociedad que se ajuste a las necesidades del comprador, para lo que como es nuestro caso en SBM sociedades, lo ideal es recurrir a un servicio que se especialice en la venta de sociedades preconstituidas, ya que ofrecemos empresas sin actividad previa y con toda la documentación en regla.

Y es que como comprador, no puedes olvidar verificar que la sociedad no tenga deudas ni obligaciones pendientes, y que su objeto social sea compatible con las actividades que se pretenden desarrollar.

Por eso, antes de proceder con la compra, lo mejor es que tengas la seguridad de que no habrá problemas si decides llevar a cabo una auditoría legal de la sociedad, en la que la escritura de constitución, los estatutos sociales y el certificado de inexistencia de deudas son los documentos que deberás comprobar con mayor prioridad.

Ten en cuenta que la transmisión de las participaciones sociales o acciones de la sociedad debe formalizarse mediante escritura pública ante notario, siendo este el acto que otorga fe pública al acuerdo, y que además es un requisito indispensable para la inscripción de la transmisión en el Registro Mercantil.

Como en SBM sociedades ofrecemos el mejor servicio y contamos con expertos que conocen perfectamente la Ley, te guiamos por todo el proceso y te informamos de todo. Por eso, te invitamos a contactar con nosotros.